Estilos de conceptos y capas

Estilos generales de conceptos

Base de ejemplo: test-mapas

La representación de cualquier concepto de BD, se hace inicialmente en la clase a la que pertenece. En el campo Estilo de clase, se guarda la representación del icono de conceptos para las listas y la propia ficha, y también para la representación de capa geográfica en el mapa (que puede ser un icono para un objeto puntual, una línea abierta o una superficie cerrada con relleno).

Por otro lado se puede modificar el estilo de un concepto en particular (color, icono, bloque, tamaño...), pero sólo es recomendable para conceptos muy singulares como carpetas de organización de los niveles principales, búsquedas , etc. ATENCIÓN a que al estar prefijado el formato de cabeceras, bajo los conceptos de clase Capítulo y Unidad de obra, no se muestra la posibilidad de abrir este campo.

Modificadores para Iconos

La notación entre paréntesis es abreviatura:valor_defecto unidad

tam Tamaño del bloque o icono (t:12 px)

mar Margen de icono (m:2 px)

opa Opacidad (o:100 %)

penrgb Color de borde con especificación RGBA= rojo, verde, azul, transparencia (#000 rgba). Estilo estándar strokeStyle

brurgb Color de relleno (@ rgba). El defecto es el color principal con 50% de transparencia. Estilo estándar fillStyle

Puede cambiar el color de los iconos de formas, caracteres UTF-8, material icons y otros, desde interface, sin teclear en el campo Estilo, desde el catálogo de Formas y bloques.

Orígenes de iconos

Podemos usar SEIS orígenes de datos distintos (que se corresponden con casi todas las opciones de cambio de icono del menú contextual en las listas de conceptos) para la representación gráfica en el estilo. La sintaxis y posibilidades detallados de uso de cada uno, está en el apartado BLOQUES, de la especificación de estilos:

 

1. Formas geométricas vectoriales escalables : con el modificador de estilo de forma

Se pueden trasladar desde el catálogo de Formas y bloques.

La definición del número de lados para el parámetro 'n': 0 : circulo / 1 : línea / 2 : recuadro / 3 : triángulo / 4-12 : polígono regular de ese nº de lados /13-22 : estrella con nº de puntas partiendo de 3 hasta 12 / 23-32 : Flor Bezier / 33-42 : Flor Arcos / 51 : forma I / 52 : forma X / 53 : Reloj arena dos triángulos. Ejemplos en la BD Base de prueba test-mapas.

Ejemplo: forma circular (nº de lados=0), relleno degradado (g), color hexadecimal naranja #f80 y tamaño 24 puntos (n0g #f80 t24)

 

2. Textos utf-8, dado que son fuentes de texto, son caracteres vectoriales coloreables y escalables (redimensionables con calidad a cualquier tamaño) : Se usa copiando y pegando directamente un carácter UTF-8

Se pueden trasladar desde el catálogo de Caracteres UTF-8.

Ejemplo: pegando el carácter 'corona', con extensión .utf, color naranja con semi-transparencia (ARGB #f80 con canal alpha 8) y un tamaño de 32 puntos (♕.utf t:32 m:8 #8f80).

En esta BD de ejemplo (test-mapas) podemos ver otra forma de trasladar estos caracteres: seleccionamos el archivo bajo la carpeta 'car.utf · ICONOS de textos (letras) .utf' >'dir.refer · Paleta de iconos fuente utf-8' > ingra.utf.js (hacer clic en el archivo para ver el contenido) : del que se pueden seleccionar y copiar caracteres directamente para usar como iconos.

Otra fuente más cómoda para seleccionar estos caracteres es el catálogo en el repositorio de utilidades: https://util.ingra.es/utf8.htm,. Poniendo el cursor sobre un carácter, el tip nos da el código a usar.

 

3. Iconos formato PNG de paletas de 12, 16, 32 y 64 pixels :

Se pueden seleccionar desde las paletas que se muestran en el menú contextual de listas Formas y bloques.

Ejemplo: usando la paleta de iconos de 32 pixels, el icono en la coordenada, columna 2 y fila 10, contando desde arriba, con base 0 (icos.32.15.26.pal).

 

4. Selección de una de la imágenes de la paleta material-icons (la única que no está soportada en la representación en los mapas como icono de georreferencias) :

Se pueden trasladar desde el catálogo de Material icons, con iconos escalables y fuentes procedentes de material.io, de Google.

Ejemplo: icono con código 'android', tamaño 48 pixel y color fucsia con transparencia (android.mat t:48 #b37c)

Este el estilo para las clases por defecto de la aplicación, que se toman de la base comun. Al ser una fuente vectorial, permiten redimensionarlos a cualquier tamaño y colorearlos libremente. También son los iconos utilizados en herramientas y botones de la propia aplicación.

Hay otra enorme paleta de uso libre en https://materialdesignicons.com que nos permite descargar archivos vectoriales SVG individuales en caso de necesitar uno concreto que no está en nuestra paleta de material icons.

 

5. Archivos vectoriales escalables formato .INCA, desde la biblioteca de bloques. Tienen un tamaño de defecto de 28 pixeles y como estilo se pone el código del bloque elegido en la página.

Se pueden trasladar también desde el catálogo de Formas y bloques.

Ejemplo: un bloque de arbusto con tamaño 64 pixels y código AptCor y extensión .inca (AptCor.inca t:64)

 

6. Archivos de imágenes bitmap y vectoriales escalables : archivo gráfico en formato bitmap .jpg, .gif, .png, o vectoriales .svg, en el directorio de imágenes de la aplicación, o un camino a partir de él

Ejemplo: nombre de archivo del logotipo (logoIngra_32.png)

Estilos específicos de capas geográficas

Base de ejemplo: test-mapas

Estos estilos se pueden definir en cada Clase, o bien en el árbol de Capas de la persiana Geomapa, para cada vista de esas clases, para un concepto o un geo.

Cada una de las secciones siguientes, se corresponde con una pestaña de datos: Bordes (líneas), Rellenos, Bloques, Textos, Iconos, Varios y Rótulos. Los más utilizados están destacados en negrita:

Bordes

pentip Dibuja borde', tip:'b',
Dibuja el borde de las entidades (rl|l:pentip)'}, //ld stroke

penrgb Color de borde', tip:'c',
Color borde especificación #RGBA (#penrgb)'}, // strokeStyle

pengru Grueso borde', uni:'m o -px', tip:'r',
Grueso de línea, metros o -pixels (rg|g:pengru)'}, //lg lineWidth gru

lineCap2 res:'Modo acabado esquinas', tip:'t',tam:1, pis:[
Modo acabado de terminaciones: butt*(extremo)|round(redondo)|square(cuadrado)|- (lineCap)',
Modo acabado de esquinas: miter*(inglete)|round(redondo)|bevel(bisel)|- (lineJoin)',
Límite tamaño de esquinas: 10* (miterLimit)'

lineDash2 res:'Línea discontinua', tip:'t',tam:1,
Modo línea discontinua: (setLineDash -a b -c d ..., lineDashOffset r=0.0'},

Rellenos

brutip (r:0) Dibuja relleno de las entidades poligonales cerradas (rango 0-1). Estilo estándar fill

brurgb (@<RGBA>) Color de relleno con transparencia. Por defecto, color principal con 50% de transparencia. Estilo estándar fillStyle.

brumod () Modo relleno de intersecciones contínuo (sino, alterno) cuando se superponen áreas cerradas de la misma capa: (rango 0-1)   ?? 

brutex (re:<nombreArchivo>) Archivo de textura comun en ima/texturas, o particular de una basedatos. Estilo estándar fillStyle.

Bloques

blo Bloque (ver Estilos generales de conceptos):
    'Forma: "[orient]numLados[g][r]" orient= orientación opcional n(norte) s(sur) e(este) o(oeste), numLados: 0(0circulo 1raya 2cuadrado 3... poligonos 11X 33dos3 111I) g(color gradiente) r(recuadro 1cir2res3cir..4rec..) ',
    'Archivo: "[/]nombre.extension" extension: .inca .dxi .svg (vectorial), .png .jpg .gif (mapa de bits)',
    'Paleta iconos: "t.x.y.pal | nombrePaleta.t.m.x.y.pal" (no escalable en html)',
    'Texto utf: "caracteres.utf" (símbolos escalables y coloreables)',
    'Material icon: "nombre.mat" (símbolos escalables y coloreables)'

bloesc (be:1) No permitir escalado

blorot (br:1) No permitir rotación de bloque

blorea (bx:) Realzado, factor multiplicador para el diámetro del bloque (rango: entero positivo)

blotam (bt:<tamIcono>) Tamaño de bloque en m o -px (rango: nº real positivo o negativo). En bloques de un punto, usa el tamaño definido (diámetro), por defecto el del icono

Textos y rótulos

Hay 2 alineaciones (a) en el texto: la del texto respecto al geo en el que se imprimen, y la posición del punto de apoyo del propio texto. fonali2 por defecto es el punto de apoyo del texto en el centroide de la forma, pero se puede cambiar de 0 a 8 siendo 0 la esquina inf. izq, y y de izquierda a derecha y subiendo, 8 la esquina superior derecha:

fonali (a:0) Alineación texto respecto al punto de inserción (rango 0-8) por defecto, inferior-izquierda.

fonali2 (a::4)Alineación punto respecto a la caja (rango 0-8) (a::fonali2:) por defecto, centroide de la georreferencia.

fontam (h:) Altura en metros o -pixels (rango nº real positivo o negativo)  ??

Los valores de desplazamiento x e y, se basan en las unidades de la altura h, que si no se especifican, por defecto son 10 pixeles:

fondx (x:10) Desplazamiento X (nº real positivo o negativo en las unidades de la altura)

fondyd(y:10) Desplazamiento Y (nº real positivo o negativo en las unidades de la altura)

fonfam (f:) Familia de letra. Pueden definirse varias familias separadas por comas. Escribirlas tal como aparecen en las fuentes instaladas en el sistema (ese pueden ver por ejemplo en el bloc de notas o Word)

fonbor (b:0) Con borde. (rango 0-1) Si se activa, se utiliza el color y el fondo para dibujar el texto, sino solo utiliza el color

Varios

zummin (z:0) Zum mínimo, con zum inferiores no se dibuja (rango 0-32) 

zummax (z::32) Zum máximo, con zum superiores no se dibuja (rango 0-32) 

camest (ce:<codCampo>) Campo con estilo extendido. Indicando un código de campo tipo clasificación, usa en cada concepto el estilo del valor del campo

camcol (c:<codCampo>) Campo con color. Indicando un código de campo de tipo color, usa en cada concepto el valor del campo como color

camtam (ct:<codTamaño>) Campo con tamaño. Indicando el código de un campo numérico o expresión, usa en cada concepto el valor del campo como tamaño del diámetro de bloque (rango m o -px)

conpun (cp:0) presenta puntos de control de la envolvente

sinlim (sl:0) No intervenir en el cálculo de límites de las entidades geográficas

novis Capa visible (0:visible, 1:difuminada, 2 noVisible) ??

noedi Capa editable (0:visible, 1:seleccionable, 2:editable) ??

Iconos

ver en Estilos de conceptos.

Rótulos

Por línea: ["]expresión|$bloque["] estilo',

expresión en función de "a"(capa) "c"(concepto) "g"(geo) "i"(pos)',
(estilos agregados: l:0 r:1 @:$-)',
ejemplos: f:"Bodoni MT Black" f:"Bauhaus 93" f:"Brush Script MT" f:"stopd"'